Espuma Contra Incendio… Un poderoso aliado

La espuma contra incendios es uno de los agentes extintores más efectivos que existen, puede suprimir incendios a base de líquidos inflamables o materiales combustibles, enfriando y separando la fuente de ignición de la superficie sofocando y extinguiendo el fuego, su desarrollo y evolución ha marcado un importante progreso en la protección de vidas y bienes de las personas.

La espuma contra incendio esta formada por pequeñas burbujas llenas de aire que tienen una densidad menor que el agua, la composición de estas espumas en su gran mayoría es de agua, concentrado de espuma y aire, sin embargo muchos  fabricantes tienen sus propias soluciones de espuma y concentrados con fórmulas patentadas, también podemos encontrar variaciones de la proporción de espuma al agua depende su uso y aplicación, estos sistemas de supresión de espuma extinguen el fuego separando el combustible del oxígeno, en términos más técnicos, estos sistemas se utilizan para “enfriar y recubrir el combustible que consume el fuego, evitando el contacto con el oxígeno y reduciendo la capacidad de combustión”, para hacer esto, el agente extintor (la espuma) cubre y sofoca la superficie del combustible, el cual también es cubierto y enfriado para evitar que se vuelva a encender a través de vapores inflamables extinguiendo por completo la conflagración en cuestión de segundos con una eficiencia increíble.

Existen tres tipos principales de espuma, por ejemplo la de baja expansión tienen la menor viscosidad, o espesor/consistencia, y se expanden en una proporción de entre 2 a 1 y 20 a 1, las espumas de expansión media que se expanden en una proporción de 20 a 1 y 200 a 1 y las espumas de alta expansión se expanden en una relación superior de 200 a 1, todas las espumas pueden cubrir rápidamente grandes áreas, pero a velocidades y densidades variables, como resultado, cada tipo de espuma suele ofrecer su propio nivel de protección que se basa en las necesidades de la instalación en la que el sistema está configurado, también tenemos cualidades especiales como características que la pueden hacer resistente a alcoholes, compatible con el agua de mar, con compuestos fluoroproteínicos Etc.

Por lo general su uso más común nos ubica en áreas grandes donde hay muchos líquidos inflamables o combustibles, por ejemplo, algunos de los usos comunes incluyen: Hangares de aviones, Aplicaciones marinas, Áreas de refinamiento petrolero, Almacenamiento de líquidos inflamables, Instalaciones de prueba de motores a reacción entre otros.

Estamos en una era en donde la constante investigación, la tecnología y la innovación, juegan un papel determinante cuando de proteger nuestras vidas y bienes se trata, hay muchas empresas que fabrican y comercializan espumas, pero sin duda alguna existe una multinacional que viene posicionándose de manera importante como fabricante y distribuidor de productos de seguridad, extinción, protección y prevención de incendios, destacándose especialmente en productos de supresión como la Espuma, su nombre es Naffco, quienes poco a poco se han ganado un espacio y un reconocimiento por su compromiso con la calidad y el servicio, gracias a su llegada a los mercados de Latinoamérica, nos pone al alcance de la mano productos de última generación a unos precios muy favorables.

Finalmente es importante tener en cuenta que la espuma contra incendio genera un impacto mínimo al medio ambiente, siempre es recomendable adquirir este producto certificado pues solo así garantizaremos la calidad esperada, una correcta instalación con personal idóneo será garante de una eficiente ejecución del sistema cuando sea necesario, no se debe escatimar en gastos cuando de salvaguardar la vida de las personas se trata.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Más información?